Cordillera Blanca.- Es una cadena montañosa ubicada en Perú y que forma parte de la Cordillera de los Andes considerada “la capital peruana del andinismo”, cuenta con los más altos y bellas cumbres del Perú entre sus cimas más famosas están, el nevado Huascaran (6,768 m), Chopicalqui (6,354 m) Huandoy (6,000 m) y el Alpamayo (5,947m); lo que constituye, la cadena montañosa tropical más alta del mundo, tiene una extensión de 180 Km. de longitud con 663 glaciares, 269 lagunas esmeralda y 41 ríos, además con 33 sitios arqueológicos. La flora y fauna silvestre son impresionantes en las montañas, la puya Raimondi, añosos bosques de quenual y cactus. Cuenta con una infinidad de circuitos turísticos de Trekking, escalada en hielo y roca, paseos a caballo, bicicleta de montaña, etc.
Parque Nacional Huascaran.- Fue creado en 1975, con el objetivo de preservar la riqueza animal y vegetal de este lugar y en 1985, fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Se encuentra ubicado en la Cordillera Blanca, que es a su vez la Cordillera Tropical más alta del mundo por estar más cerca que otras de la línea ecuatorial. El Parque tiene 158 km de largo de sur a norte y 20 km de ancho; 340 mil hectáreas. Cuenta con 663 glaciares, 27 de los cuales sobrepasan los 6 mil m.s.n.m. y 200 los 5 mil. El volumen estimado de estos glaciares es de 22, 458 km cúbicos, tiene 296 lagunas con 28.14 km2 de superficie y 435 millones de metros cúbicos de agua, tiene tres cuencas: Río Santa, Pativilca y Marañón. Comprende parte de las provincias de Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Huaylas, Bolognesi, Huari, Asunción, Piscobamba y Pomabamba.
Callejón de Huaylas.- Con una extensión de 150 Km. conformada por la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra, dividida por el Río Santa que recorre las provincias de Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas. Un valle dedicado a la agricultura y ganadería, con pintorescos pueblos y gente muy amable